Ten en cuenta siempre los conceptos básicos de finanzas de la vida diaria, como por ejemplo la puntuación crediticia que es tan necesaria por ser la evaluación numérica que dará la solvencia del historial crediticio que tiene un ciudadano. De tal forma que es ineludible para medir la capacidad de la persona, en cuanto al pago y poder saber si son aptas para obtener préstamos tarjetas de crédito y otros tipos de financiamientos que les sean necesarios en un momento dado. Por tanto, una mala reputación crediticia puede hacer, el cierre oportunidades a una persona e incluso tener cuotas e intereses más altas, debido a que las entidades saben la demora que tendrán para el pago. Acompáñame a leer más sobre lo que necesitas saber para mejorar la puntuación crediticia, siendo esta tan necesaria hoy en día. 

¿Qué es una puntuación crediticia y cómo se calcula? 

Se tiene en cuenta que este número que refleja la información del historial donde se tiene ciertos métodos de calculación, que a su vez depende de diferentes factores. Los mismos pueden ser los historiales de pago, la cantidad de deuda que se tienen, la edad que tienen las cuentas de crédito, el tipo de crédito que se ha logrado obtener así mismo las consultas según el informe de crédito. 

De tal forma que la puntuación crediticia, es obtenida por medio de los diferentes modelos de puntuación que otorgan las siguientes empresas como lo son empresas como FICO o VantageScore. Estas son las responsables de calcular la puntuación para cada ciudadano que puede estar variando desde los 300 a 850 puntos según sea su capacidad de endeudamiento, pago y toma en cuenta las “viejas deudas”. Pero debemos saber que entre más alto es esto, más solvencia tendrá la persona y podrá tener mejor historial crediticio. 

Consejos para mejorar tu puntuación crediticia 

Podemos recibir algunos consejos sobre cómo mejorar la puntuación crediticia siendo tan importante para poder obtener cosas materiales para una mejor calidad de vida. 

Ser puntual con las cuotas 

Ya que esto quedará registrado en el historial de pago es necesario que se tenga en cuenta, que se debe tener una buena puntuación crediticia, evitando los pagos atrasados ¡Que se ven tan mal! Por el hecho de que afecta negativamente a la puntuación. El mejor consejo en este caso es no comprometerte a adquirir cuotas mayores de lo que puedas pagar, pensando en que saldrás mucho más rápido del problema. Ya que puede ser todo lo contrario y en algún momento podrás tener un percance para terminar de completar el pago de alguna de ellas, quedando terriblemente mal con la empresa prestamista.  

Mantén tus saldos de tarjeta de crédito bajos 

La dependencia que tiene la puntuación crediticia, es directa con la deuda que tienes. Mientras más alta sean los niveles de deudas que tengas en tu tarjeta de crédito, puede ser más negativo para la puntuación que posees. Se recomienda solo utilizar menos del treinta % desde el límite de crédito, pero también se recomienda hacer un plan para pagar puntualmente estas deudas adquiridas. 

No cierres las cuentas de crédito anteriores 

Las cuentas de crédito pueden tener gran significativa en la puntuación crediticia, al cerrar una cuenta de crédito con mayor tiempo afectarán negativamente a la puntuación. Lo mejor es mantener este tipo de deuda, abierta y activa para tu historial de crédito, incluso si no lo estás utilizando. 

Tenga en cuenta diferentes tipos de crédito 

Existen muchos créditos que además de facilitar la vida también pueden ser beneficiosos para el historial crediticio, lo que mejora significativamente la puntuación crediticia, porque están manejando el crédito para el auto, la hipoteca, la tarjeta de crédito, algún artículo entre otros. 

Revisa el informe crediticio de manera consecuente 

Ten en cuenta que este informe es bastante importante, porque debe mantenerse actualizado y con la información tal cual es. Un error podría significar que no puedes acceder a ningún crédito, por eso todos los créditos deben estar respaldados y tener las pruebas de que lo has tomado y también que los has pagado. Al estar pendiente puedes evitar un error en la puntuación del historial.

Evita las solicitudes frecuentes de crédito 

Cuando realiza la solicitud de un crédito, esto se ve reflejado en el informe de crédito. Es decir, cuántas veces accedes a información sobre si puedes acceder a un crédito afectando directamente la puntuación crediticia. Sobre todo, cuando estas son de manera seguida, logrando que finalmente limites aún más tu solicitud de crédito. 

Establece un historial de crédito sólido 

En caso de que nunca hayas pedido un crédito es primordial que comiences en trabajar en tu historial de crédito para tener una alta puntuación de forma positiva. Por lo que se recomienda empezar con una tarjeta de crédito, o un pequeño préstamo que puedas pagar de forma segura y rápida.

No te apures en mejorar tu puntuación porque no existe manera de hacerlo de forma rápida, sobre todo porque esto lleva tiempo y esfuerzo, pero definitivamente los beneficios que te dará a un largo plazo ¡valdrán completamente la pena! No olvides ninguno de los consejos anteriores para mejorar el historial crediticio, manteniendo de igual manera tus saldos bajos además de mantener siempre un crédito sólido. Ten en cuenta que la paciencia y disciplina son la clave para alcanzar una mejor estabilidad con una puntuación crediticia, que sea bastante amable. 

¿Cómo subir 100 puntos de crédito rápido? 

Entre las preguntas más frecuentes de los usuarios para nosotros los expertos del mundo crediticio es ¿cómo subir los puntos de crédito más rápido y fácil? Por lo que muchos responderán sin experiencia alguna, que es posible hacerlo en una semana; sin embargo, evitarán mencionarte que debes pagar tus deudas a tiempo, mantener los sueldos bajos, obtener diferentes créditos, pero que no pasen del límite crediticio, así como corregir cualquier error que puedas encontrar en tu historial crediticio. 

Todo dependerá del perfil crediticio que tenga cada quien y como poder consolidar las deudas o negociar, en caso de que quieras hacer un plan de pago nuevo que puedas cumplir a los acreedores. Subir 100 puntos en el historial crediticio, requiere que incluso te inscribas en nuevas deudas y que las pagues de forma puntual.

¿Cada cuánto sube el puntaje en Data crédito? 

Ya que cada situación crediticia es diferente una de otra, el tiempo es alto dependerá del historial de crédito y como lo esté manejando cada persona. Es importante que tenga en cuenta que este historial se actualiza de forma constante o de manera mensual, por el hecho de que es un tiempo prudencial donde los deudores pueden colocarse al día o se ha reportado. 

Si realizas todos los meses los pagos acordados con los acreedores entonces, puedes ir mejorando tu historial de crédito de forma consecuente en un tiempo prudencial a seis meses, tendrás en tu historial crediticio un nuevo recorrido y también resultados.